Algunas pistas sobre mis lugares preferidos de Córdoba

Rosa
Algunas pistas sobre mis lugares preferidos de Córdoba

Gastronomía

El encanto de Amaltea no es su carta (aunque a mi me encante) sino el ambiente, la atención y, oh sorpresa, su bodega de vinos ecológicos y/o “especiales”. Raquel es la inventora, es amiga, muy amiga, y me consta que se desvive por ofrecer la mejor experiencia posible. Insisto, la carta puede no ser la mejor pero el sitio lo ES. Mejor reservar.
41 lokal ang nagrerekomenda
Restaurante Amaltea
10 Rda. de Isasa
41 lokal ang nagrerekomenda
El encanto de Amaltea no es su carta (aunque a mi me encante) sino el ambiente, la atención y, oh sorpresa, su bodega de vinos ecológicos y/o “especiales”. Raquel es la inventora, es amiga, muy amiga, y me consta que se desvive por ofrecer la mejor experiencia posible. Insisto, la carta puede no ser la mejor pero el sitio lo ES. Mejor reservar.
Este es un restaurante sofisticado en el buen sentido. La chef, y dueña, es Maribel. En la carta hay platos dignos de un restaurante de primera a unos precios asequibles. El ambiente es divertido. Gente cool de aquí y de allá. Mejor reservar.
50 lokal ang nagrerekomenda
Restaurante La Boca
39 C. San Fernando
50 lokal ang nagrerekomenda
Este es un restaurante sofisticado en el buen sentido. La chef, y dueña, es Maribel. En la carta hay platos dignos de un restaurante de primera a unos precios asequibles. El ambiente es divertido. Gente cool de aquí y de allá. Mejor reservar.
Buen menú del día y carta los fines de semana. Es un sitio divertido para dejarse ver entre semana. Vienen todos los concejales, de todas ideologías, del ayuntamiento. En como “La Ancha” (un restaurante de Madrid donde suelen almorzar los diputados del congreso) pero en cordobés (y en moderno). Pablo es el dueño, buen amigo también. Buena música siempre asegurada.
25 lokal ang nagrerekomenda
El astronauta
18 C. Diario de Córdoba
25 lokal ang nagrerekomenda
Buen menú del día y carta los fines de semana. Es un sitio divertido para dejarse ver entre semana. Vienen todos los concejales, de todas ideologías, del ayuntamiento. En como “La Ancha” (un restaurante de Madrid donde suelen almorzar los diputados del congreso) pero en cordobés (y en moderno). Pablo es el dueño, buen amigo también. Buena música siempre asegurada.
Comenzamos aquí con los sitios que ofrecen especialidades “cordobesas” como las berenjenas con miel o las naranjas picás con bacalao, o el flamenquín, o el salmorejo. Mejor iniciarse aquí en estos platos para no llevarse una idea equivocada de su grandeza. Quiero decir que si aterrizas en otro sitio especializado en turistas es muy probable que te cueste el doble y la calidad sea la mitad. Lo mejor de la taberna es su “taberna” aunque desde el COVID está cerrada.
78 lokal ang nagrerekomenda
Salinas
3 C. Tundidores
78 lokal ang nagrerekomenda
Comenzamos aquí con los sitios que ofrecen especialidades “cordobesas” como las berenjenas con miel o las naranjas picás con bacalao, o el flamenquín, o el salmorejo. Mejor iniciarse aquí en estos platos para no llevarse una idea equivocada de su grandeza. Quiero decir que si aterrizas en otro sitio especializado en turistas es muy probable que te cueste el doble y la calidad sea la mitad. Lo mejor de la taberna es su “taberna” aunque desde el COVID está cerrada.
El Pisto juega en la misma liga que la taberna Salinas. Aunque al estar en el centro, en vez de cerca de la Corredera, el ambiente es “algo” distinto. Aunque quizá solo nos demos cuenta de esto los aborígenes. Por supuesto, lo mejor de El Pisto es su pisto con huevos fritos y su bien de pan. Vinos de botella reguleros, mejor atreverse con el “fino” que ofrezcan como vino de la casa.
34 lokal ang nagrerekomenda
Taberna San Miguel Casa El Pisto
1 Pl. de San Miguel
34 lokal ang nagrerekomenda
El Pisto juega en la misma liga que la taberna Salinas. Aunque al estar en el centro, en vez de cerca de la Corredera, el ambiente es “algo” distinto. Aunque quizá solo nos demos cuenta de esto los aborígenes. Por supuesto, lo mejor de El Pisto es su pisto con huevos fritos y su bien de pan. Vinos de botella reguleros, mejor atreverse con el “fino” que ofrezcan como vino de la casa.
Bodegas Campos tiene la mejor cocina tradicional de Córdoba, pero también la más cara. Por supuesto, merece la pena siempre. Especialmente para probar el “rabo de toro”. Para mi, su receta y presentación son insuperables. Buena carta de vinos. Preciosos patios. Buen servicio. La gente IN siempre aterriza aquí. Es apuesta segura. Mejor reservar. (También tiene taberna, si solo quieres explorar un poco el ambiente)
88 lokal ang nagrerekomenda
Bodegas Campos
32 C. Lineros
88 lokal ang nagrerekomenda
Bodegas Campos tiene la mejor cocina tradicional de Córdoba, pero también la más cara. Por supuesto, merece la pena siempre. Especialmente para probar el “rabo de toro”. Para mi, su receta y presentación son insuperables. Buena carta de vinos. Preciosos patios. Buen servicio. La gente IN siempre aterriza aquí. Es apuesta segura. Mejor reservar. (También tiene taberna, si solo quieres explorar un poco el ambiente)
Una sugerencia para desayunar. Mari Paz hace unos churros (que aquí llaman jeringos) y porras riquísimas. Para no complicarse con los nombres lo mejor es pedir una ración de cada y nombrarlas cómo mejor os parezca. El café con leche está bien.
6 lokal ang nagrerekomenda
Mari Paz
5 Pl. de la Corredera
6 lokal ang nagrerekomenda
Una sugerencia para desayunar. Mari Paz hace unos churros (que aquí llaman jeringos) y porras riquísimas. Para no complicarse con los nombres lo mejor es pedir una ración de cada y nombrarlas cómo mejor os parezca. El café con leche está bien.
Dicen los aborígenes que las mejores tostadas de pan (media con aceite y tomate o con “pizcos” de jamón, o con paté) se encuentran aquí. Lo importante es el pan: de telera, riquísimo, y el aceite...
6 lokal ang nagrerekomenda
Taberna Santi en Córdoba
10 C. Realejo
6 lokal ang nagrerekomenda
Dicen los aborígenes que las mejores tostadas de pan (media con aceite y tomate o con “pizcos” de jamón, o con paté) se encuentran aquí. Lo importante es el pan: de telera, riquísimo, y el aceite...

Barrios

Junto a casa podéis disfrutar de la iglesia de San Pablo (seguro que será su carillón el que os despierte) pero también San Andrés, con su preciosísima plaza con un aroma a boj que no se olvida. También el palacio de Viana, con sus patios y su jardín. El jardín de Orive, especialmente a primera hora, de camino a la la plaza de la Corredera y el mercado Sánchez Peña. Buscad la calle Imágenes, sus vecinos hacen instalaciones temáticas cada año que son una maravilla. Lo mejor de mi barrio es perderse, dejarse ir, y dejarse sorprender, por una plaza, una fuente, o una taberna... (mejor olvidarse de mapas inteligentes)
San Andrés-San Pablo
Junto a casa podéis disfrutar de la iglesia de San Pablo (seguro que será su carillón el que os despierte) pero también San Andrés, con su preciosísima plaza con un aroma a boj que no se olvida. También el palacio de Viana, con sus patios y su jardín. El jardín de Orive, especialmente a primera hora, de camino a la la plaza de la Corredera y el mercado Sánchez Peña. Buscad la calle Imágenes, sus vecinos hacen instalaciones temáticas cada año que son una maravilla. Lo mejor de mi barrio es perderse, dejarse ir, y dejarse sorprender, por una plaza, una fuente, o una taberna... (mejor olvidarse de mapas inteligentes)

Lugares emblemáticos

Festival FLORA
2 Pl. del Potro

Payo sa lungsod

Huwag palampasin

La mezquita es visita obligada indiscutible.

Es posible acceder de forma gratuita si madrugáis el sábado: entre las 8:30 y las 9:30. El paseo por la judería también es recomendable a esa hora, antes del aluvión de visitantes. No tengas miedo a perderte, descubrirás rincones preciosos.
Huwag palampasin

Museo Julio Romero de Torres y Museo de Bellas Artes

Lo encontraréis en la plaza del Potro, justo enfrente de la "posada". Os recomiendo sentaros en el patio que da acceso a ambos museos, el olor a boj es embriagador, también la paz. Recomiendo especialmente el de Julio Romero de Torres. Hay cuadros realmente emocionantes.
Huwag palampasin

Museo Arqueológico

Es pequeño, pero os aseguro que contiene auténticas joyas, como el cervatillo de Medina Azahara, o la excavación del teatro romano de Córdoba. Me gusta mucho la plaza desde la que se accede, la fachada de la casa-palacio llamada la casa del judío merece un rato de mera contemplación. Hay una calle que sube al centro que ha sido recuperada hace muy pocos años.
Huwag palampasin

Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A

Al otro lado del río. Actualmente tiene programada hasta el 15 de abril de 2024 una exposición que me gusta mucho: Remedios. Dónde podría crecer una nueva tierra. La comisaria es Daniela Zyman y las piezas son parte de la colección de Thyssen-Bornemisza 21, si bien algunas han sido realizadas expresamente. Uno de los artistas Newell Harry se alojó en casa durante el montaje.
Huwag palampasin

Palacio de Viana

Trece patios y un jardín. Mucho más que “la puerta de los patios de Córdoba”, lema que adoptaron más por marketing que por una relación conceptual con la fiesta. Visita obligada si te interesan los jardines. Cuenta con una colección única de plantas, arbustos y árboles históricos y de colección.
Huwag palampasin

¿Sabes qué tres importantes filósofos nacieron en Córdoba?

El romano Séneca en el 5aC, que fue entre otras cosas tutor y consejero de Nerón; Averroes (musulmán) y Maimónides (judío), ambos en el siglo XII. También el oculista que dio nombre a nuestras “gafas” es oriundo de Córdoba: Al-Gafequi. Puedes encontrar sus esculturas paseando por la Judería, fíjate bien.